El cantautor Pau Alabajos actuará el sábado 2 de agosto en el Festival Fengaros que tendrá lugar en la localidad chipriota de Kornos. La presencia del músico de Torrent se enmarca en el programa Trovam EUxChange de la Fira Valenciana de la Música. Esta iniciativa consiste en el intercambio de artistas entre el Trovam, que se celebrará en Castellón de la Plana entre los días 13 y 15 de noviembre, y el mencionado Festival Fengaros, y también con la entidad Dutch Music Export y el Babel Music XP de Marsella.
El propósito del Trovam EUxChange es visibilizar el trabajo de los artistas que emplean lenguas minorizadas. Así, tres intérpretes que utilizan el valenciano tocarán en Chipre, los Países Bajos y Francia. La elección de los artistas locales a exportar se ha hecho de acuerdo con criterios como la trayectoria, la expansión y el potencial de internacionalización. Por otro lado, los agentes europeos han establecido convocatorias abiertas para escoger a los representantes que formarán parte del Trovam.
Pau Alabajos: más de veinte años de carrera
Hace más de dos décadas que Pau Alabajos cantaba y tocaba la guitarra por las calles del barrio de Ciutat Vella de la ciudad de València. Fue en 2004 cuando tuvo la ocasión de grabar las composiciones propias que entonaba a la sombra del Micalet en el disco Futur en venda. Posteriormente, llegarían álbumes como Teoria del caos (2008), con temas como “Síl·labes de vidre”, “Tinc una mania inconfessable” o “Línia 1” sobre el accidente del metro; Una amable, una trista, una petita pàtria (2011), cuyo repertorio incluye piezas como “Zàppping”, “Utòpics, idealistes, ingenus” o “Inventari”; o #paualpalau, grabación en directo de la actuación que hizo en el Palau de la Música de València para celebrar 10 años de trayectoria.
Desde el principio, Alabajos ha mantenido una relación muy estrecha con la poesía. Así, ha dicho versos del Mural del País Valencià de Vicent Andrés Estellés. Precisamente, las obras del escritor de Burjassot han sido musicadas por el cantautor en los trabajos Ciutat a cau d’orella (2018) y Una granota viva a la butxaca (2024). El último lanzamiento del vocalista es el libro-disco Versos a la vietnamita, publicado el pasado mes de marzo. Su repertorio se convierte en una antología de la poesía catalana antifranquista con textos de Salvador Espriu, Maria Mercè Marçal, Marc Granell, Joan Margarit o el propio Estellés.
Un festival con más de 60 conciertos
El Festival Fengaros se llevará a cabo entre el jueves 31 de julio y el sábado 2 de agosto en Kornos. La localidad, situada en la parte central y meridional de la isla de Chipre, es conocida por la miel y por las edificaciones con tejas de cerámica y muros de piedra. El evento contará con cinco escenarios y más de sesenta actuaciones. El cartel combina a los mejores artistas de la escena local (Choby, Della, Panayiotis Alexandrou) y una cuidada selección de figuras internacionales (la británica Beth McCarthy, los griegos Taf Lathos y Billie Kark, los neerlandeses Tramhaus o los vascos Merina Gris).
La promoción de la cultura en todo el continente
Trovam EUxChange ha sido seleccionado por la iniciativa LIVEMX de Europa Creativa, programa de la Unión Europea para el impulso y el fortalecimiento de los sectores culturales. Además, el plan se desarrolla con el apoyo de The Spanish Wave, el proyecto de internacionalización de artistas españoles de la promotora Live Nation España. The Spanish Wave tiene como colaboradores principales a la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), la Fundación SGAE, el Instituto Cervantes y Ticketmaster España.