La Fira Valenciana de la Música Trovam hará intercambios artísticos con otros tres agentes europeos del sector: el festival Fengaros (Kornos, Chipre), la entidad Dutch Music Export (Países Bajos) y el encuentro Babel Music XP (Marsella, Francia). El proyecto, denominado Trovam EUxChange, se enmarca en la iniciativa LIVEMX de Europa Creativa, programa de la Unión Europea para el impulso y el fortalecimiento de los sectores culturales.
Gracias a esta colaboración, el Trovam ha desarrollado un plan que tiene como objetivo apoyar las lenguas minorizadas. De esta manera, tres artistas que usan el valenciano actuarán en los eventos europeos antes mencionados. Asimismo, los certámenes colaboradores facilitarán la presencia de tres intérpretes en la Fira Valenciana de la Música que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de noviembre en Castellón de la Plana.
La organización del Trovam escogerá las tres propuestas valencianas a exportar de acuerdo con la trayectoria, la expansión y el potencial de internacionalización de los proyectos. El proceso de selección de las bandas europeas se realizará mediante una convocatoria abierta lanzada en sus países de procedencia en colaboración con las ferias locales.
Además de potenciar la diversidad de lenguas programadas en la Fira, Trovam EUxChange exportará el talento valenciano y facilitará la movilidad de los artistas, promoverá la cooperación internacional y generará oportunidades de negocio transnacionales. Por tanto, la industria musical valenciana tendrá la oportunidad de posicionarse a nivel global y proyectar su imagen como referente cultural.
Los agentes europeos
La decimotercera edición del festival Fengaros, en medio de la isla de Chipre, se celebrará entre el 31 de julio y el 2 de agosto de 2025. El evento contará con cinco escenarios y casi sesenta actuaciones, con una combinación de los mejores artistas de la escena local (Choby, Della, Panayiotis Alexandrou) y una cuidada selección de figuras internacionales (por ejemplo, la británica Beth McCarthy, los griegos Taf Lathos y Billie Kark, los neerlandeses Tramhaus o los vascos Merina Gris).
Por otro lado, la agencia Dutch Music Export fue creada con la misión principal de poner de relieve y fortalecer el estatus internacional de la música pop neerlandesa en todo el mundo. Su actividad ha favorecido la expansión directa del mercado, un aumento de la profesionalidad de los artistas de los Países Bajos y de sus equipos, un incremento de las cooperaciones profesionales, una mayor rotación anual de los artistas y un crecimiento de la calidad de la música pop de aquel país en los mercados. La Dutch Music Export ha situado a intérpretes holandeses en los festivales Coachella (Indio, Estados Unidos de América), The Great Escape (Brighton, Reino Unido) o Primavera Pro (Barcelona).
Finalmente, el Babel Music XP de Marsella se llevará a cabo entre el 19 y el 21 de marzo de 2026. Esta feria también combina la vertiente industrial y las actuaciones. Así, los encuentros profesionales se desarrollan en las instalaciones de Friche la Belle de Mai, una antigua fábrica de tabaco reconvertida en centro cultural. Por otro lado, los conciertos se desarrollan en las salas Dock des Suds, que solían ser instalaciones portuarias, con una combinación de estilos que va desde las melodías contemporáneas de todo el mundo, pasando por la música tradicional hasta el jazz.
La promoción de la cultura en todo el continente
El proyecto Trovam EUxChange se enmarca en la iniciativa LIVEMX de Europa Creativa, plan de la Unión Europea que tiene el propósito de consolidar el sector cultural del continente durante el periodo 2021-2027. Así, Europa Creativa ofrece líneas de cofinanciación para apoyar a las industrias creativas mediante la producción transnacional, la innovación y la movilidad de artistas y profesionales, entre otras actuaciones. El presupuesto del programa se aproxima a los 2.440 millones de euros para todo el ciclo de vigencia.
Por su parte, LIVEMX es un proyecto que tiene como finalidad específica respaldar al sector musical para que sea más diverso y sostenible. Su funcionamiento consiste en un programa de ayudas en cascada con tres convocatorias anuales. Concretamente, Trovam EUxChange fue elegido en la segunda tanda, en 2024, por sus esfuerzos hacia la visibilidad de artistas que usan lenguas minorizadas. Cabe destacar que Trovam EUxChange ha sido uno de los dos proyectos españoles seleccionados en dicha convocatoria. El otro participante será I AM ABROAD, una propuesta del Taller de Músics de Barcelona. LIVEMX tiene un presupuesto de 4 millones de euros y prevé dar financiación a 90 proyectos focalizados en la exportación de música, las salas de conciertos, y la circulación digital y la participación.
El desarrollo de Trovam EUxChange se realizará en colaboración con The Spanish Wave, el proyecto de internacionalización de artistas españoles de la promotora Live Nation España. Esta agencia ya ha trabajado en espacios tan importantes como el South By Southwest (SXSW) de Austin, el North By Northeast Music Festival (NXNE) de Canadá o el Eurosonic Noorderslag de Groningen. The Spanish Wave cuenta con la Sociedad de Artistas Intérpretes o Ejecutantes (AIE), la Fundación SGAE, el Instituto Cervantes y Ticketmaster España como colaboradores principales.